Correo

contacto@nortika.mx

Tel.

668.191.1875

Ubicación

CDMX
Dublín
Sinaloa

seo-en-redes-sociales

SEO en redes sociales: importancia y métodos impulsar tu marca

Las empresas siempre buscan estar bien posicionados en internet. Y para ello, se recurre a herramientas como el SEO para conseguir resultados positivos. Las redes sociales también son un factor importante dentro del posicionamiento SEO.

Desde 2015, Google decidió incluir en sus resultados de búsqueda contenidos que estén publicados en diferentes redes sociales conocidas (Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn). Al haber implementado esto, si un usuario busca algo en el buscador, es probable que entre los principales resultados salga un post o tweet de las redes sociales antes mencionadas.

 

Imagino que en estos momentos te preguntarás…

 

¿Cómo influyen las redes sociales en el SEO?

 

Las redes sociales resultan ser muy importantes al momento de realizar estrategias para posicionar tu marca en Google, ya que pueden hacer llegar el mensaje que queramos transmitir a través de diferentes canales de comunicación y conectarnos con un público que difícilmente pueda ser localizado utilizando un SEO tradicional.

 

Dicho esto, la relación entre redes sociales y SEO se basa principalmente en la difusión de contenido. De todas formas, hay algo importante que acotar y citaremos el caso de Google.

 

La plataforma de búsqueda, hasta ahora, no toma en consideración las redes sociales como parte del posicionamiento de una página. Esto quiere decir que tener un perfil en una red social no es garantía de que aparecerás en los resultados de búsqueda.

 

Igualmente ocurre con el número de seguidores que tenga una página ya que se ha comprobado que no hace ninguna diferencia en los criterios de búsqueda de Google (algo que no ocurre con otro sitio de búsquedas como Bing).

 

No todas son malas noticias. Pese a lo mencionado, las redes sociales son vistas como cualquier otro sitio en la red. Algo que puede resultar positivo dado que los links de estos perfiles serán tomados en cuenta y pueden ayudar al posicionamiento, ojo, únicamente hablando del perfil.

 

Líneas arriba mencionamos a Bing, el segundo buscador más usado en el mundo. Esta plataforma hace todo lo contrario a su competidor. Ya que ellos sí evalúan los links de calidad para tu página para así determinar su relevancia. Asimismo, Bing toma en consideración tu perfil y el número de seguidores para posicionar tu página.

 

seo-en-redes-sociales

Cómo aplicar SEO en redes sociales

 

Habiendo dejado en claro lo anterior. A continuación, te presentamos algunos tips que te ayudarán a que el trabajo entre SEO y redes sociales te ayude a obtener mayor tráfico para tu sitio web:

 

#1 Optimiza tus publicaciones para los motores de búsqueda

 

Si buscas que tu contenido sea encontrado por muchas personas, entonces debes hacerlo utilizando las herramientas tradicionales dentro de las redes sociales.

 

Cuando hablamos de “herramientas tradicionales”, nos referimos a la inclusión de palabra clave, la meta descripción, títulos, URL y otros elementos de SEO. En redes sociales, el uso de hashtags es un factor importantísimo. 

 

Por ejemplo, para hacer seo en Instagram, debes tener en cuenta las palabras clave que utilizarás en la descripción de tus post y también las que utilizarás como hashtahg. 

 

#2 Aprende lo que tu audiencia quiere

 

Al ir revisando las publicaciones que hagas. Fíjate cómo están respondiendo tus seguidores con tus posts. En base al comportamiento de tu audiencia, podrás hacerte una idea de que tipo de contenido realizar.

 

En el camino descubrirás que habrá publicaciones que sean atractivas. Sin embargo, habrá días en donde lograrás con distintos posts, una mayor participación de tus seguidores.

 

#3 Comparte contenido

 

El primer paso para impulsar el SEO es compartir tu contenido en redes sociales. En base al tipo de contenido que hagas, podrás atraer clientes potenciales.

 

Ahora, es muy importante que tengas en cuenta que es mejor calidad antes que cantidad. El valor de las publicaciones que hagas debe ser algo que atraiga a las personas. Si publicas lo mismo a diario, terminarás aburriendo a las personas.  

 

El tipo de publicaciones en Facebook, Instagram  o cualquiera otra red, debe ser fresco y original, pues te ayudarán a que tus futuros seguidores se sientan conectados a tu página y regresen cada vez que puedan. 

 

#4 Haz crecer a tus seguidores

 

Para empezar con pie derecho tu campaña SEO. Arranca mejorando tu presencia en redes sociales buscando que aumenten los seguidores de tu página. Al tener mayores seguidores, se da una mejor oportunidad para que más personas vean lo que haces.

 

Es importante que estos seguidores sean orgánicos. Si bien podrás pagar para obtenerlos, Google sabrá cuando son seguidores pagados y esto no ayudará a mejorar tu ranking en el SEO. 

 

#4 Impulsa el contenido hecho por usuarios

 

Un esfuerzo que puedes hacer y que trae buenos resultados, es apostar por el contenido generado por los usuarios. Esto ayuda en el SEO por el lado de conquistar menciones, a que los usuarios comparten más seguido y a ganar links externos.

 

Dentro de este contenido se pueden incluir, campañas, sesiones de preguntas y respuestas hasta poder entablar conversaciones entre usuario y empresa. 

 

seo-en-redes-sociales

¿Cuáles son las redes sociales que ayudan a una estrategia SEO?

 

Hay diferentes redes sociales en internet, pero solo algunas te garantizan una gran ayuda para mejorar tu estrategia SEO. Estas son:

 

#1 Facebook

 

Facebook es considerado el mejor lugar para compartir contenido. Dentro de esta red social es muy accesible poder compartir contenido con tus seguidores como links hacía blogs, vídeos e infografías.

 

Google y Facebook trabajan de la mano gracias a que el famoso buscador puede rastrear enlaces de la red social. Lo que significa que, si enlazas contenido en Facebook, Google lo investigará y lo indexará.

 

#2 Twitter

 

Al igual que Facebook. En Twitter podrás compartir fotos, vídeos y links con tus seguidores. Dentro de esta red social una de sus grandes herramientas es el uso de hashtags, algo que ha predominado en Twitter y que Facebook busca replicar.

 

Con los hashtags, las personas al buscar algo utilizando palabras clave, podrá encontrar algo hecho por ti.

 

#3 Youtube

 

En los últimos años, Youtube ha sido una de las últimas plataformas en posicionarse como una interesante red social. Aquí funcionará el tipo de contenido que hagas en tus vídeos. Entre más valioso y útil sea para tu audiencia, aumentarán tus seguidores.

 

Además, agregar los vídeos en tu plataforma ayudará a impulsar el tráfico orgánico. Gracias a ello se envía una señal positiva a Google y puede colocar tu sitio en una posición más alta para llegar a clientes potenciales.

 

estrategia-redes-sociales

En conclusión

 

Implementar una buena estrategia en redes sociales ayudará a que el SEO funcione mucho mejor para tu sitio web. Al llegar nuevos seguidores se consigue un mayor tráfico y puedes ir evaluando qué servicios o productos de tu empresa son los más solicitados 

 

Abrir chat
¡Contactar en WhatsApp!